LMS
Un LMS o Sistema
de Gestión de Aprendizaje es una aplicación instalada en un servidor, que
administra, distribuye y controla las actividades de formación de una
institución u organización.
Concepto,
características y funciones A grandes rasgos, un LMS no es más que el resultado
de la unión de tres conceptos: tecnología, comunidad y negocio. Correctamente
combinados, los conceptos nos dan como resultado una solución completa de
eLearning o educación a distancia a través de Internet. De manera breve,
podemos definir eLearning como una combinación de herramientas basadas en la
Web que puede mejorar la experiencia de aprendizaje que se produce en un aula
tradicional (Cisco, 2001). Por su parte, los LMS pueden definirse como software
que permiten la creación y gestión de entornos de aprendizaje en línea de
manera sencilla y automatizada, pudiendo ser combinados o no con el aprendizaje
presencial. Algunos de los ejemplos más significativos a nivel mundial son
Moodle, Blackboard, WebCT, ATutor o Sakai. Principales
Herramientas de
comunicación y colaboración Las herramientas de comunicación y colaboración
están adquiriendo un peso cada vez mayor en los LMS. Éstas permiten que los
usuarios interactúen y realicen trabajos colaborativos, tanto entre ellos como
con la propia institución. El tipo de comunicación en un LMS puede llevarse a
cabo a través de herramientas síncronas o asíncronas. Las primeras posibilitan
una interacción instantánea en el proceso de comunicación, simulando un aula física
(BrandonHall, 2004), como por ejemplo los chats, las videoconferencias o la
pizarra electrónica. Por otra parte, las asíncronas establecen una interacción
diferida en el tiempo, como por ejemplo los foros de discusión, blogs o el
correo electrónico.
PRINCIPALES FUNCIONES DEL LMS :
Gestionar
recursos de usuarios así como materiales y actividades de formación
Administrar el
acceso, controlar y dar seguimiento del proceso de aprendizaje
Realizar
evaluaciones
Generar informes
Gestionar
servicios de comunicación como foros de discusión, videoconferencias, entre
otros
Promueve una
pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica,
etc.)
CARACTERÍSTICAS QUE INCLUYE EL LMS:
Gestión de
Usuarios
Control de
acceso flexible, basado en roles.
Roles
predeterminados incluyen: estudiante, profesor, coordinador, y administrador.
Permite añadir
tantos usuarios como se desee, utilizando el control de permisos específicos
para cada función qué puede hacer (o no) en la plataforma.
Gestión de
cursos
Catálogo de
cursos públicos / privados
Posibilidad de
cursos de clases en grupo para una gestión global
Requisitos
previos del curso: que los estudiantes terminen un curso antes de obtener
acceso al siguiente, o use prueba de acceso para los cursos
Cuotas
manejables para cada curso o clase
Generación
automática de certificados en PDF para cada clase o curso
Herramientas
dentro de los cursos
Contenido
teórico: utiliza editor fácil de usar WYSIWYG para crear un gran material de
aprendizaje para sus estudiantes.
Cuestionarios
(preguntas de verdadero o falso, preguntas de opción múltiple, juego de
preguntas, preguntas abiertas) con base de datos para preguntas centralizadas
Galería de
vídeos
Eventos, Avisos,
etc
Foro
Encuestas
Videoconferencia
Estadística
Mensajería
Chat
La clave para
entender la diferencia entre el LMS y otros términos de educación con
ordenadores es entender la naturaleza sistémica de los LMS. Los LMS son el
marco que se encarga de todos los aspectos del proceso de aprendizaje. Un LMS
es la infraestructura que ofrece y gestiona contenidos de instrucción,
identifica y evalúa el aprendizaje individual, sigue el progreso hacia el logro
de los objetivos y recoge y presenta datos para supervisar el proceso de
aprendizaje.2
La mayoría de
los LMS están basados en la web para facilitar el acceso a los contenidos de
aprendizaje y administración. También los utilizan por las instituciones
educativas para mejorar y apoyar los cursos de enseñanza en el aula y llegar a
más estudiantes. Los LMS se utilizan también por industrias reguladas (por
ejemplo, la industria financiera y la industria biofarmacéutica) para la
formación.
Algunos
proveedores de LMS incluyen "sistemas de gestión del rendimiento”. Las
técnicas más modernas intentan descubrir las lagunas de aprendizaje y guiar la
selección de materiales para solventar este problema.
Para el mercado
comercial, algunos Sistemas de Gestión de Rendimiento y Aprendizaje incluyen el
nivel de “enganche” y la funcionalidad de la recompensa.
Un LMS potente
debería ser capaz de hacer lo siguiente:3
Centralizar y
automatizar la administración.
Usar servicios
autoguiados.
Ensamblar y
entregar el contenido de aprendizaje rápidamente.
Consolidar las
iniciativas de formación en una plataforma basada en la web.
Apoyar la
portabilidad y los estándares.
Personalizar el
contenido y permitir la reutilización del conocimiento.
BIBLIOGRAFIA
1.
Watson,
William R. (2007). "An Argument for Clarity: What are Learning Management
Systems, What are They Not, and What Should They Become?". TechTrends 51
(2): 28–34. Retrieved 13 February 2013.
2.
Volver arriba↑ Szabo,
Micheal; Flesher, K. (2002). "CMI Theory and Practice: Historical Roots of
Learning Management Systems". Proceedings of World Conference on
E-Learning in Corporate, Government, Healthcare, and Higher Education 2002
(White Paper) (Montreal, Canada: In M. Driscoll & T. Reeves (Eds.)): pp.
929-936. ISBN
1-880094-46-0.
3.
Volver arriba↑ Ellis,
Ryann K. (2009), Field Guide to Learning Management Systems, ASTD Learning
Circuits.
4.
Volver arriba↑ Watson,
William R. (2007). "An Argument for Clarity: What are Learning Management
Systems, What are They Not, and What Should They Become?". TechTrends 51
(2): 28-34.
5.
Volver arriba↑ Learning
management system, stratbeans consulting.
No hay comentarios:
Publicar un comentario